Header Ad

Menú

Tendencia

Beijing despide los Juegos Olímpicos de Invierno con jaque al virus y nuevo escenario global

Politizados desde su inicio por el boicot diplomático liderado por Estados Unidos, los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing, celebrados sin público, escenificaron cambios en el orden mundial, pero también probaron la efectividad -y la dureza- de las rígidas medidas de Chinapara mantener a raya la pandemia. La ausencia de representantes de Washington y aliados como el Reino Unido, Canadá o Australia convirtió al presidente ruso, Vladímir Putin, en la presencia estelar de la inauguración de los Juegos el pasado día 4 e ilustró el cierre de filas de Beijing y Moscú frente a Occidente.

La cuestión sigue candente y la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, podría viajar este mismo año a la región, hogar de 12 millones de uigures, si se le permite un acceso sin vigilancia en el que pueda interactuar tanto con la sociedad civil como con funcionarios de alto nivel. Pese a la polémica, el deporte relegó la marejada política a un segundo plano y la atención se centró en la nieve y el hielo, aunque también concitaron interés los detalles de la vida dentro de la burbuja a prueba de covid-19 en la que se celebró la cita, la segunda en medio de una pandemia tras los Juegos de Tokio 2020.