El cerco al deporte de Rusia y Bielorrusia sigue 24 horas después de la aparición del Comité Olímpico Internacional (COI) y de las severas sanciones impuestas por la FIFA, la UEFA y la Euroligaque han tenido continuidad con diferentes federaciones internacionales que se han unido al boicotprovocado por la invasión que sufre Ucrania. Este lunes, Rusia se quedó fuera del Mundial de Qatar 2022, sin su representante en la Liga Europa(Spartak Moscú) y sin sus equipos de baloncesto que participan en la Euroliga (CSKA Moscú, Zenit San Petersburgo y Unics Kazan). Todos fueron apartados de sus competiciones con carácter inmediato.
Antes, el COI lanzó un comunicado contundente que provocó la cascada de sanciones más llamativas. El organismo presidido por Thomas Bach recomendó no invitar a deportistas rusos y bielorrusos a las competiciones internacionales y su llamamiento hizo efecto en la FIFA, la UEFA y la Euroliga y en otras competiciones. La Federación Internacional de Bádminton (BWF) se unió a la recomendación del COI, la FIA anunció una reunión para este martes, la Federación Internacional de Taekwondo (World Taekwondo) retiró a Vladimir Putin el cinturón negro honorífico de 9º dan y la Confederación Olímpica del Deporte Alemán (DOSB) pidió la expulsión de Rusia y Bielorrusia de todas las competiciones europeas.
Sigue la lluvia de castigos a Rusia y Bielorrusia en el deporte






